Reproducir automáticamente
Autocompletar
HTML5
Flash
Player
Velocidad
Lección anterior
Completar y continuar
Adobe Illustrator CC 2018 - Fundamentos: Dibujar gráficos vectoriales.
Introducción
Bienvenida al curso (1:34)
Archivos de descarga
Conceptos fundamentales de Adobe Illustrator
Qué es Adobe Illustrator (1:17)
Usuarios, usos y alcance de Illustrator (0:52)
Vectores vs Pixeles (2:27)
Formatos de archivo soportados por Illustrator (1:32)
Pantalla de inicio (7:45)
Creación de un nuevo documento (5:32)
Adobe Stock (3:53)
Plantillas (4:56)
Preferencias (4:03)
Atajos de teclado (7:46)
Conocer a Adobe Illustrator
Qué haremos (0:50)
Crear un documento nuevo (5:03)
Crear un rectángulo (2:45)
Calcar una imagen (3:30)
Dibujar una manzana (5:37)
Agregar texto (3:00)
Exportar (2:39)
Conocer la interfaz de Illustrator
Interfaz de Illustrator (2:34)
Paneles (12:52)
Espacios de trabajo (4:58)
Marco de aplicación (2:06)
Brillo de la interface (1:46)
Modos de pantalla (4:44)
Trabajar con varios documentos (8:37)
Previsualizar contornos (2:10)
Navegar en los documentos
Usar los comandos de zoom (6:05)
Herramienta Zoom (6:39)
Zoom animado (3:11)
Panel Navegador (5:05)
Trabajar con Mesas de trabajo
Qué son Mesas de trabajo (1:24)
Crear Mesas de trabajo (5:20)
Seleccionar Mesas de trabajo (2:45)
Duplicar Mesas de trabajo (3:09)
Opciones de las Mesas de trabajo (5:48)
Panel Mesas de trabajo (5:49)
Reorganizar Mesas de trabajo (3:16)
Otros comandos (2:07)
Panel propiedades (8:45)
Trabajar con guías
Trabajar con las reglas y posición de elementos (7:38)
Tipos de reglas (5:32)
Crear guías (7:23)
Usar atajos (3:24)
Ajustar Preferencias (5:20)
Crear guías a partir de vectores (4:34)
Trabajar con Grillas (4:56)
Guías inteligentes (6:38)
Trabajar de forma básica con elementos
Usar la herramienta Selección (6:27)
Usar la herramienta Selección directa (8:28)
Usar la herramienta Varita mágica (7:42)
Seleccionar elementos por características (5:59)
Trabajar con otros comandos de selección (6:27)
Trabajar con grupos (9:08)
Herramienta Selección de grupos (2:54)
Alinear y distribuir elementos (12:54)
Bloquear y ocultar elementos (3:25)
Cambiar el orden de apilamiento (5:16)
Dibujar elementos básicos 01
Herramienta Segmento de línea (5:56)
Herramienta Arco (4:08)
Herramienta Espiral (3:47)
Grilla rectangular y Grilla polar (6:27)
Dibujar elementos básicos 02
Herramienta lápiz (9:37)
Herramientas Shaper y Pincel de manchas (8:12)
Crear formas básicas (10:33)
Formas y trazados (12:39)
Crear formas complejas usando el panel Buscatrazos (13:26)
Crear formas complejas usando la herramienta Creador de formas (4:20)
Dibujar curvas (4:26)
Ejercicio 01: Dibujar un lápiz (12:12)
Ejercicio 02: Dibujar una llave (7:16)
Ejercicio 03: Dibujar una llave (3:27)
Ejercicio 04: Calcar una figura (5:49)
Ejercicio 05: Dibujar una flor (4:27)
Transformar elementos
Mover y copiar elementos (10:57)
Otros comandos de transformación (7:19)
Rotar elementos (6:13)
Escalar elementos (4:49)
Reflejar y distorsionar elementos (3:47)
Transformar elementos individualmente (4:50)
Herramienta Transformación Libre (8:24)
Herramienta Transformación Libre (parte 2) (4:12)
Panel Transformar (7:21)
Redondear esquinas (6:40)
Ejercicio 01: Baldosas
Ejercicio 02: Baldosas 2 (6:15)
Ejercicio 03: Piñón (4:54)
Trabajar con contornos
Ajustar contornos (9:13)
Crear Líneas discontinuas y Puntas de flecha (10:06)
Aplicar anchos variables a los contornos (9:23)
Editar contornos (7:21)
Ejercicio 01: Crear un anuncio (10:38)
Ejercicio 02: Crear un logo (7:13)
Trabajar con color
Modelos de color (4:25)
Seleccionar colores (8:44)
Definir colores (5:55)
Panel Muestras (8:35)
Copiar y aplicar color (4:18)
Ejercicio 01: Aplicar color (12:17)
Ejercicio 02: Aplicar color con el Pincel de Manchas (15:10)
Trabajar con texto
Texto de punto y Texto de área (7:18)
Seleccionar texto (4:07)
Importar texto externo (6:11)
Elegir fuentes y estilos (6:27)
Aplicar formato de carácter (13:04)
Aplicar formato de párrafo (6:00)
Revisar ortografía (6:49)
Opciones de Texto de área (6:15)
Panel OpenType y panel Pictogramas (7:51)
Ceñir texto (4:25)
Automatizar el formato de los párrafos (13:03)
Automatizar el formato de los caracteres (4:37)
Transformar caracteres independientes (5:41)
Enlazar cajas de texto (10:40)
Editar una caja de texto (2:42)
Crear texto sobre un trazado y texto dentro de un trazado (13:26)
Convertir texto a trazado (5:25)
Usar fuentes TypeKit (5:39)
Fuentes SVG y Fuentes variables (5:39)
Ejercicio 01: Crear un logo (7:36)
Ejercicio 02: Crear un flyer o volante (22:49)
Trabajar con imágenes
Importar imágenes (5:39)
Diferencias entre imágenes vinculadas e incrustadas (6:23)
Trabajar con el Panel Enlaces (6:28)
Editar archivo original y actualizar vínculos (5:29)
Recortar y enmascarar imágenes (12:24)
Trabajar con Compuestos de capas (6:53)
Ejercicio: Combinar imágenes con una máscara (5:44)
Exportar gráficos para web
Formatos de imagen para web (2:30)
La Grilla de Pixel (13:11)
Exportar como (8:16)
Guardar para web (9:21)
Exportar para pantallas (6:23)
Exportación de recursos (9:24)
Preparar documentos para impresión
Crear documentos para impresión (2:12)
Convertir textos a curvas (5:49)
Definir sagrados (3:42)
Usar colores especiales (3:10)
Previsualizar separaciones (5:10)
Exportar a PDF (5:11)
Empaquetar un archivo (5:35)
Novedades Marzo 2018.
Ajustar el tamaño de visualización de puntos. (4:43)
Importar archivos PDF. (2:59)
Novedades Octubre 2018.
Conocer la Pantalla de inicio y el nuevo Espacio de trabajo. (12:30)
Escalar la Interfaz de usuario. (4:20)
Conocer la Vista de recorte y la Vista de presentación. (4:15)
Realizar búsqueda visual de fuentes. (9:50)
Personalizar del Panel de herramientas. (9:44)
Crear Degradados con forma libre. (9:33)
Editar elementos de forma global. (6:06)
Despedida
Despedida del curso (0:23)
Duplicar Mesas de trabajo
Contenidos de la lección bloqueados
Si tu ya estás registrado
necesitarás iniciar sesión
.
Inscríbete a este curso para desbloquearlo